Close
Type at least 1 character to search
Back to top

ROUTE 66

La ruta fue iniciada sin saberlo por los nativos que recorrían siempre las mismas líneas rectas entre el desierto de nuevo México y California. Posteriormente, estas líneas fueron seguidas por los invasores españoles, franceses e ingleses y acabaron siendo las mismas por donde durante años pasaron las primeras líneas del ferrocarril. Por ese mismo trayecto es por donde se construyó la carretera de la ruta 66, convirtiéndose en la única vía de unión entre las diferentes comunidades agrícolas de EE. UU. con la costa californiana. Además de ser una vía de conexión también fue una vía de escape hacia un mundo mejor para muchas personas, en su mayoría habitantes de Oklahoma, durante la Gran depresión de Estados unidos y el desastre natural conocido como la Dust Bowl. Estas personas también conocidas como Okies huían hacia Arizona y California donde estos problemas habían hecho mucho menos daño y donde se encontraba las Vegas, una ciudad en pleno auge económico gracias a la construcción de hoteles y casinos. Por ese motivo, dejaron atrás las casas que habían estado destruidas por una nube de polvo, y se embarcaron en la ruta 66 que ayudó a una evacuación rápida de la zona y fue la esperanza y salvación para más de 200.000 personas, convirtiéndose así en un símbolo de libertad. Hoy en día la carretera se conserva gracias a muchas asociaciones de conservación así como de motoristas que le han dado gran fama a la ruta llenándola de paradas y monumentos interesantes que atraen cada año a miles de turistas.

Descripción del proyecto

En un inicio el proyecto consistía en realizar una colección cápsula libre, que posteriormente se iba a comercializar en el showroom anual Privée. Pero debido a la pandemia y al confinamiento tuve que adaptar la colección al ámbito digital para poder realizar un showroom a través de Instagram. Para ello la colección se realizó a través de patronaje digital con Gerber y posteriormente se renderizó con el software CLO 3D, que permite realizar ficticios de manera realista y crear vídeos 365 así cómo vídeos de pasarela.
La colección se desarrolla a partir de mi mayor afición que es viajar y en base a la importancia que le doy a conocer en profundidad la historia del lugar para poder apreciar su belleza real. A partir de allí realicé una investigación tanto teórica como fotográfica de la historia de la ruta 66 de la cual derivó la colección. Fijándome tanto en los inicios de la historia, como en el desastre natural de la Dust Bowl para realizar los estampados marmoleados y los desteñidos en los pantalones, en su gran cultura motera para algunos de los acabados y añadiendo toques de color propios de las Vegas y California.